Mitos sobre la cirugía de aumento de senos

Existen varios mitos sobre la cirugía de aumento de senos. Queremos aclarar esto y hoy analizaremos más de cerca estos mitos y reuniremos datos importantes para usted.

1. «Los implantes de senos deben ser cambiados cada 10 años

Mito: Aunque los implantes no son permanentes y pueden requerir reemplazo por diversas razones (como ruptura o cambios en la forma), no hay un tiempo específico establecido para su reemplazo. Muchas mujeres tienen los mismos implantes durante más de 10 años sin necesidad de cambiarlos.

2. «La cirugía de aumento de senos es muy dolorosa

Mito: Si bien la cirugía conlleva un período de recuperación, la mayoría de las mujeres experimentan un dolor manejable que puede ser controlado con medicamentos. El dolor es más intenso en los primeros días postoperatorios y disminuye con el tiempo.

3. «Los implantes causan cáncer de mama.»

Mito: No hay evidencia científica que demuestre que los implantes mamarios causen cáncer de mama. Sin embargo, en casos muy raros, se ha detectado un tipo raro de linfoma asociado a implantes (BIA-ALCL), pero esto no se considera un cáncer de mama.

4. «Los implantes afectan la capacidad de amamantar

Mito: En la mayoría de los casos, la cirugía de aumento de senos no interfiere con la lactancia. La técnica utilizada y la colocación del implante son factores que influyen en la capacidad de amamantar, pero muchas mujeres pueden amamantar con éxito después de la cirugía.

5. «Los implantes se sienten siempre artificiales.»

Mito: Hoy en día, los avances en tecnología de implantes permiten opciones más naturales, como los implantes de gel de silicona, que se sienten y se ven más similares al tejido mamario natural.

en_US